miércoles, 5 de octubre de 2011

Copy-Paste

Se suele decir muchas veces, en distintas situaciones en las que nos pone la vida, que las palabras sobran. Lugar común, frase trillada, pero que sin dudas es la que mejor aplica al momento de analizar el último partido.
Por supuesto existen ciertos atenuantes que tranquilizan parcialmente la conciencia colectiva del equipo. El más evidente y que se cae de maduro es el hecho de haber enfrentado a un equipo tres veces campeón en este torneo. 
Claramente, tendremos que focalizar en mejorar lo táctico, lo físico y el compromiso con el equipo. Cuando tenemos tres cambios afuera, no podemos darnos el lujo de no ser solidarios adentro de la cancha muchachos. Si no se cambia el aire, si duele algún golpe, si no estoy al cien, tengo un compañero afuera que puede aportar algo más. No caben dudas que estas actitudes están más vinculadas al gran amor propio que se tiene y que es natural que nos lleve a agotar todas las instancias antes de pedir un cambio; pero tratemos de encontrar un equilibrio más productivo para el equipo.
El editor estuvo a punto de tirar un "copy-paste" de la crónica anterior. Para quienes quieran repasar los errores a corregir, a releerla nomás. Esperemos no seguir llevándonos puesta la misma piedra y poder mejorar el desempeño.

Se le secaron varias ramas al árbol del que se hablaba en el comienzo, pero esto recién empieza y tenemos con qué. Nos espera una fecha libre, a cargar pilas se ha dicho.

martes, 27 de septiembre de 2011

Caminata lunar


Dicen por ahí que sufrir una derrota cuando venís de racha positiva es importante para no perder la autocrítica. Daremos crédito a esa idea para el 0-4 padecido el sábado pasado.

Con una buena convocatoria de once jugadores, salvo por la ausencia de Sergio, las condiciones objetivas estaban dadas para hacer un buen papel. Pero desde las primeras combinaciones en "ataque" y los tempranos embates del rival nos dimos cuenta que algo no andaba bien. La escuadra rosa parecía haber sido víctima de un bidón adulterado o haber participado en las vísperas de alguna fiesta botinera en una pizzería de nuñez.
Pase corto, pase largo, lateral, cabezazo, remate, quite: todas palabras que se las tragó el río un ratito antes de pisar el rectángulo. Un equipo falto de reacción, ante un rival que supo aprovechar los errores de un rosa pálido (bien pálido esa tarde) y pararse bien atrás en la cancha para seguir castigando de contra. Niel Armstrong le metía más ritmo a su caminata lunar que los santarroseños en costa salguero, y eso se tradujo también en algunas escenas de nerviosismo que evidenciaban la impotencia.
No hay que darle mucha rosca, una goleada que duele, y que pudo ser más abultada si no salvaba los tres palos el pelado experimentado del equipo, que puso los huevos y se bancó todo el partido.
A corregir errores y a otra cosa muchachos. La cosa recién empieza.

martes, 20 de septiembre de 2011

Le están creciendo ramas, va dando sombra

Santa Rosa dio sus primeros pasos en el ventoso rectángulo infinito, y lo hizo bien. Segundo triunfo consecutivo en un arranque matemáticamente perfecto. Para los exquisitos, la ciencia exacta no completa el análisis. 
Un primer triunfo con un contundente 5 a 2, partido que empezó rápidamente abajo en el marcador, pero que gracias a la capacidad goleadora del bernie romeo santarroseño -el menor de los Diaz Morello- y un trabajo de equipo a conciencia, se pudo revertir con creces.
Poco importó rumor de vestuario visitante con ese "no podemos perder con estos muertos". Sí, muchachos, perdieron, y les demostramos en la cancha que había pulso en nuestras muñecas.
El último sábado tuvo lugar el match correspondiente a la segunda fecha. Contra todos los pronósticos inexpertos, costó llegar al número de 9 jugadores para esta ocasión. Todos en el verde césped, afuera sólo las mochilas, había que ser inteligentes, correr bien la cancha y mojar en el momento justo, sin desesperar. La escuadra siguió el protocolo y se mostró ordenado, firme en defensa y con la ya habitual efectividad en ataque, cerrando el combo con una fantasía del experimentado Castiñeira por arriba del arquero casi desde mitad de cancha.
El equipo mostró solidez, mayor orden táctico, espasmos de buen fútbol con algunas alegres combinaciones, capacidad de definición. Siguen en el haber algunas mejoras en lo físico, el manejo del ritmo del partido y una mejor asistencia del plantel para no dar ventajas.
La cosa viene bien, como diría un desconocido trovador argentino: “le están creciendo ramas, va dando sombra”… 

miércoles, 17 de agosto de 2011

Segundo ensayo

En las vísperas de las primarias nacionales, Santa Rosa volvió a presentarse en un escenario ya menos extraño.
Algunas bajas respecto de la formación que debutó junto al río el sábado anterior (casi todas ausencias con aviso), forzaron a acomodar el tablero para enfrentar a Almagro.
Algunas caras muy nuevas y otras viejas conocidas como la de un Juancito Meluso que volvió a poner toda su categoría y estado físico (con sobrada carga etílica) al servicio del conjunto pampeano. Párrafo aparte para el dr. Brea que se ofreció a cubrir los tres palos durante el primer tiempo, gesto al que dio continuidad Anchorena chico, casi tan cómodo en el área chica como en la cabina de DJ.
Apenas unos pocos días que pasaron desde el partido hicieron estragos en la memoria del cronista. Aún así, puede recordar que la delantera volvió a estar a la altura de las circunstancias. Con la picardía de muchos años de futbol 5, el puntín en el momento justo, y la rabona de taco luego de un corner, fueron armas letales para el rival. Los goles en contra pusieron en evidencia algunas faltas de concentración y un débil rigor en la marca. El resultado final fue 3 a 2.
En un partido en el que la Rosa apenas llegó a Beata, se vio a un equipo con muchas dificultades para cubrir los espacios de manera inteligente; un poco por estado físico, otro tanto por no sentirse todavía cómodos en un terreno de longitud infinita. Se escuchó por ahi en algún murmullo sobre el final: "qué 3-3-2??, con esta cancha hay que jugar 2-2-2-2!". El técnico (?) deberá tomar este tema.
Algunos condimentos empañaron un partido que venía limpio y generaron la clásica intervención de un jugador que supo ser conflictivo (si, supo ser... esto parece que fue sólo un espasmo), en este caso movido por el sentido de compañerismo...
Hay equipo muchachos, se aprenderá de a poco que hay que correr sin la pelota, que la clave para ganar está en tocar rápido y moverse para buscar el pase.
Este finde largo a descansar, recuperar fuerzas, perderlas de nuevo en alguna joda, hacer deporte y mirar videos de los supercampeones. Queda muy poco para el arranque, a calentar motores!





martes, 9 de agosto de 2011

Primer amistoso

"Que larga que es"... "che, hace frío eh"... "muy lindo el río pero no hay reparo"... Fueron algunas de las primeras expresiones que sonaban con el arribo de los primeros jugadores de Santa Rosa al predio de Costa Salguero.
Casi todos conocidos, sólo unos pocos estrechaban sus manos por primera vez (los mas osados optaban por el beso). 
Una charla reglamentaria del organizador a Marcos, arquero circunstancial en esa tarde, la llegada de algún rezagado que decidió auditar otras sedes del torneo, y estábamos todos al borde del verde y sintético césped.
La ansiedad por pisar la cancha y el frío rioplatense derivaron en un anárquico calentamiento previo. Luky "muñeco" Castiñeira se puso el traje de DT por unos minutos y plantó al equipo.




Pitazo final al partido que nos precedía y el equipo se lanzó al terreno. Con la premisa de encontrar orden en la salida, cuidar la pelota y generar opciones para la dupla asesina que tenemos en la punta, Santa Rosa fue aceitando su juego con el correr de los minutos.
Prolijo, ante un rival un tanto más desordenado, con algunas buenas individualidades, supimos acomodarnos en la cancha. Luky y Nachorena le pusieron el moño a algunas buenas combinaciones en ataque. Un empate transitorio encendía un alerta, pero Andy decidió moverse en el tablero para aumentar el caudal de fútbol que necesitábamos. 
Muecas de aprobación entre los históricos de Santa Rosa para con los nuevos integrantes, "una engería extra en el ambiente" (pettinatto dixit) permitía empezar a sentir que había equipo.
El equipo pasó al frente nuevamente y supo controlar el partido, con el ingreso de los que chupaban frío en el banco y demostraron que aún así el pecho lo tenían bien calentito.
Rama pasó al arco para auxiliar a un congelado Brea, quien puso su sello de calidad fuera de los tres palos. Con buenas paredes, algunos remates desde afuera probando al tibio arquero rival, se llegó a un marcador de 6 a 3 hasta el último aliento del partido. 
Sin entrar en demasiados detalles, simplemente porque no los recuerdo, el partido terminó 6 a 4. Un set que sirve mucho para empezar con el pie derecho, y sumar fútbol con los amistosos antes de pelear por los puntos.
Como saldo importante, conocimos las dimensiones de este terreno, nuevas para nosotros. Donde la pelota quema, el rival acecha, la cancha se te hace más larga que a Oliver Atom, habrá que encontrar el equilibrio justo entre toque de primera y presión al rival. A cargar en el bolso de los sábados el smoking y el overol. 
Vamos Santa Rosa!